Protección total para tu infraestructura industrial.

La impermeabilización es un proceso escencial para la protección de las edificaciones contra los daños causados por la humedad, filtraciones de agua y condiciones climáticas adversas. Este procedimiento no solo preserva la integridad estructural, si no también mejora la eficiencia energética, la seguridad laboral y la durabilidad de los activos almacenados.

Beneficios Clave.

01

Protección estructural y prolongación de vida útil:

Evita daños por humedad, corrosión y fisuras, preservando la integridad de la construcción y evitando reparaciones costosas.

02

Reducción de costos operativos:

Disminuye la necesidad de mantenimiento frecuente y previene pérdidas por daños a productos o equipos.

03

Mejora la eficiencia energética

Algunos sistemas de impermeabilización también actúan como aislantes térmicos, reduciendo la necesidad de climatización y optimizando el consumo energético.

04

Ambiente laboral más seguro y saludable:

Previene la formación de moho y hongos, mejorando la calidad del aire y reduciendo riesgos para la salud de los trabajadores.

05

Cumplimiento normativo:

En ciertos sectores, la impermeabilización es un requisito para cumplir con normativas de seguridad e higiene, evitando sanciones y garantizando operaciones conformes a la ley.

Elección de método y material.

Para impermeabilizar adecuadamente tus espacios industriales, es esencial considerar diversos factores que garantizarán la eficacia y durabilidad del tratamiento.

Selección del Producto Adecuado.

Compatibilidad con la Superficie: Elige un impermeabilizante que sea compatible con el material de la superficie a tratar. Por ejemplo, los impermeabilizantes acrílicos son adecuados para losas de concreto planas o inclinadas, techos de lámina metálica o de fibrocemento .
Resistencia a Condiciones Específicas: Considera productos que ofrezcan alta resistencia a rayos UV, productos químicos, temperaturas extremas y movimientos estructurales.
Durabilidad y Garantía: Opta por impermeabilizantes que ofrezcan una buena durabilidad y cuenten con garantía por parte del fabricante .

Condiciones Climáticas Ambientales.

Temperatura y Humedad: Evita aplicar impermeabilizantes si la temperatura está por debajo de 10 °C o supera los 35 °C, o si la humedad relativa es superior al 85%. Estas condiciones pueden afectar la adherencia y durabilidad del producto .
Época del Año: Es recomendable realizar la impermeabilización antes de la temporada de lluvias, preferentemente en primavera, cuando las condiciones climáticas favorecen un mejor secado y adherencia del material.

Pendiente y Drenaje del Techo.

Inclinación del Techo: Asegura que el techo tenga una inclinación mínima del 2% para evitar acumulaciones de agua que puedan dañar el impermeabilizante .
Sistema de Drenaje: Instala desagües o canaletas adecuadas para garantizar la evacuación eficiente del agua y prevenir filtraciones.

1

Recubrimientos Impermeabilizante

Los recubrimientos impermeabilizantes para techos industriales son esenciales para proteger las estructuras contra filtraciones de agua, prolongar su vida útil y mejorar la eficiencia energética.
Considerar las condiciones climáticas: Exposición a lluvia, rayos UV, temperaturas extremas.

2

Membranas Impermeabilizante.

Las membranas impermeabilizantes son láminas continuas y flexibles que actúan como una barrera física contra la humedad. Se instalan mediante técnicas de adhesión, soldadura o fijación mecánica, y proporcionan una protección duradera y resistente al agua.
Estas membranas se presentan en rollos y se instalan mediante soldadura con soplete. Son altamente resistentes y adecuadas para grandes superficies.